top of page
160523TejidoC002_edited

TEJIDO CONECTIVO
ESCUELA INTERNACIONAL DE DANZA

FORMACIÓN ANUAL DANZA CONTEMPORÁNEA

(OCTUBRE 2023 - JUNIO 2024)

 

Una formación profesional, rigurosa, actualizada y sensible a las necesidades del presente.

Un programa específico en danza contemporánea con un enfoque actualizado en relación a la preparación físico-mental y técnica, con una visión comprometida con el desarrollo de la creatividad y con la formación de futuros/as intérpretes y creadores/as.

 

28 HORAS SEMANALES

112 HORAS MES

1008 HORAS TOTALES

PROGRAMA ESPECÍFICO DANZA CONTEMPORÁNEA

- RELEASE

- ENFOQUE SOMÁTICO

  • DISCIPLINAS TÉCNICAS:

- TÉCNICAS SOMÁTICAS / TRABAJO ESTRUCTURAL

- ACROBACIA

- PARTNERING

- CONTACT IMPROVISACIÓN

  • PRÁCTICAS ESCÉNICAS:

- IMPROVISACIÓN / COMPOSICIÓN

- INVESTIGACIÓN Y CREACIÓN

ENFOCADO A LA CREACIÓN

- PROCESOS ESCÉNICOS MUESTRA MENSUAL

- CREACIONES PROPIAS

- CREACIONES DE LOS PROFESORES

- ARTISTAS INVITADOS

CONTEXTO EDUCATIVO INTERNACIONAL

- MÁS DE 10 NACIONALIDADES CURSO 2023/2024

- CLASES EN INGLÉS

EQUIPO PROFESIONAL

- PROFESORES PERMANENTES

- PROFESORES INVITADOS

NUESTRA VISIÓN

 

Entendemos la danza contemporánea como una forma de arte inclusiva y diversa que abraza una gran cantidad de disciplinas, técnicas, estilos y cuerpos.

La Formación Anual Danza Contemporánea Tejido Conectivo más allá de centrarse en el enseñanza de técnicas o estilos concretos, pone el foco en el estudio de los principios básicos del movimiento. Nuestra idea no es formar un perfil concreto de bailarín, sino compartir el conocimiento y fomentar la autonomía, abrazar la diversidad y potenciar la individualidad, cultivando a la vez los valores del trabajo en equipo.

Apostamos por formar a profesionales versátiles, ofreciéndoles herramientas que les aporten seguridad y confianza tanto a la hora de explorar cualquier código o registro de movimiento, como a la hora de embarcarse en un proceso de creación, individual o colectivo. Les ofrecemos las claves para seguir aprendiendo y ampliando su potencial personal de manera autodidacta.

En cuanto a la preparación físico-mental proponemos un trabajo basado en los principios del Release, con un enfoque somático centrado en el equilibrio y el desarrollo de la conciencia. Aunamos ciencia y experiencia, integrando el conocimiento de los más antiguos referentes con el de los estudiosos e investigadores más recientes.

A nivel técnico, nuestro programa da cabida a aquellas técnicas y disciplinas que forman parte del vocabulario común de la escena de la danza contemporánea hoy en día, como la Acrobacia, el Partering y el Contact Improvisación.

A nivel escénico, nuestro programa ofrece algo muy único y exclusivo, la posibilidad de crecer no solo cómo intérprete sino también como creador. Ofrecemos los conocimientos a través de las materias Improvisación/ Composición y Movement Research y Creación. Ofrecemos también el tiempo para que nuestros estudiantes practiquen e investiguen en solitario, y lo más importante, ofrecemos el espacio para que muestren sus procesos una vez al mes.

NUESTROS IDEALES

 

Individualización del aprendizaje.

Proponemos una educación emancipadora que potencie las cualidades individuales de cada persona. Nuestra idea no es formar un perfil concreto de bailarín sino compartir el conocimiento y fomentar la autonomía, y la individualidad, potenciando la diversidad a la vez que fomentamos los valores del trabajo en equipo.

 

Ciencia y experiencia.

Aunamos ciencia y experiencia, integrando el conocimiento de los que nos preceden con el de los estudiosos e investigadores más recientes.

 

Placer y disfrute.

Abogamos por una educación donde se cultive y se transmita el placer por aprender y el disfrute por el movimiento.

NUESTROS REFERENTES

Nuestra visión sobre el cuerpo y el movimiento hunde sus raíces en los referentes mismos del “release”, entendido como paradigma del movimiento. Mabel todd, Lulu Sweigard, Ida rolf, Alexander, Feldenkrais, Joan Sinner, Susan Klein, son algunos de nuestros referentes en cuanto a la búsqueda de la eficacia en el movimiento, en base a las técnicas que desarrollaron, pero sobre todo a sus investigaciones y reflexiones sobre la mecánica y el desarrollo del potencial de movimiento.

A toda esta sabiduría incorporamos los conocimientos más actuales sobre anatomía, biomecánica, desarrollo motor, cerebro y aprendizaje. Eric Franklin, Tomas Mayers, Leopold Busquet, Carla Stecco, Schultz y Feitis, Blandine Clais, Kapandji y Bonnie Baindbrigre Cohen, entre otros muchos, aportan rigurosidad científica a nuestra visión sobre la preparación física en la danza y nuestra pedagogía del movimiento en general.

PROCESO DE INSCRIPCIÓN

El proceso de inscripción consta de las siguientes fases:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

 Rellena y envía el formulario de inscripción con la siguiente información:

  • Datos personales

  • Experiencia previa

  • Carta de motivación

  • Link a video

ENTREVISTA PERSONAL

Una vez recibido el formulario de inscripción nos pondremos en contacto contigo para citarte para una entrevista online.

MATRÍCULA

Coste total: 3900 € (en dos pagos)

  • Promer pago : 1950 € (Inscripción)

  • Segundo pago: 1950 € (1-20 Diciembre 2023)

26.jpg

¿QUIERES SABER MÁS?

Estaremos encantados de darte toda la información que necesitas

bottom of page