![]() |
---|
CICLO
TÉCNICAS SOMÁTICAS
Próximas Fechas:
- 21 y 22 Enero 2023 / MADRID · Patrones de Movimiento ESPACIO EN BLANCO MADRID
- 18 y 19 Febrero 2023 / MADRID · El ritmo de los Huesos ESPACIO EN BLANCO MADRID
- 18 y 19 Marzo 2023 / MADRID · Movimiento y Fascia ESPACIO EN BLANCO MADRID

ENERO - MARZO 2023
3 talleres (se pueden tomar sueltos)
7 horas cada taller
2 sesiones de 3,5 horas, sábado y domingo.
100 % práctico
Horario:
10:30 a 14:00 h
Lugar:
ESPACIO EN BLANCO MADRID
Profesor:
Miguel Ángel Punzano


21 Y 22 ENERO / 10:30 - 14:00
Este trabajo está inspirado en la investigación sobre los Patrones Neurocelulares Básicos (PNB) de Bonnie Bainbridge Cohen.
OBJETIVOS
-
En este taller veremos como el conocimiento y la práctica de los patrones neurocelulares básicos puede ayudarnos a corregir desequilibrios de tipo estructural y miofascial.
-
Así mismo entenderemos de donde provienen muchos de los “pasos” y ejercicios que se practican en la danza contemporánea, como por ejemplo el “bolita-estrella”.
-
Veremos además las múltiples aplicaciones de este trabajo a la danza contemporánea, para mejorar la alineación, la coordinación, el equilibrio o los giros.
CONTENIDOS
-
Día 1. Patrones Prevertebrales. La Respiración celular. Estrella de mar
-
Día 2. Patrones vertebrales. Espinal. Homólogo. Homolateral.Contralateral


18 Y 19 FEBRERO / 10:30 - 14:00
Este trabajo está inspirado en los trabajos sobre “Imagery” y “Bone Rhythm” de Eric Franklin, y en las investigaciones de Mabel Todd y Lulu Sweigard.
OBJETIVOS
-
En este taller veremos en qué consiste la práctica del ritmo de los huesos y comprenderemos como puede ayudarnos a corregir desequilibrios de tipo estructural (óseo-articular y miofascial).
-
Así mismo experimentaremos las diferentes funciones en el movimiento de los tejidos sólidos (huesos) y los tejidos blandos (músculo-fascia) y como mejorar la técnica de movimiento en base a los conceptos de equilibrio y tensegridad
-
Veremos las múltiples aplicaciones de este trabajo a la danza contemporánea, para mejorar la alineación dinámica, la coordinación y el equilibrio, la fuerza y la flexibilidad.
CONTENIDOS
-
Día 1. El ritmo de los brazos. El ritmo de las piernas. Cadena abierta - cadena cerrada
-
Día 2. El ritmo del raquis. La integración de los ritmos


18 Y 19 MARZO / 10:30 - 14:00
Este trabajo está inspirado en las investigaciones sobre el movimiento y la fascia de varios autores; Thomas Mayers, Leopold Busquet, Schultz y Feitis, Carla Stecco.
OBJETIVOS
-
En este taller estudiaremos las diferentes variedades de tejido conectivo y experimentaremos sus funciones en el movimiento.
-
Experimentaremos a través del movimiento cómo se organiza la red fascial en diferentes planos (superficial, intermedio y profundo) en cadenas verticales (rectas y cruzadas) y en bandas horizontales.
-
Entenderemos como la fuerza y la flexibilidad son dos caras de la misma moneda y como la conciencia en el trabajo fascial nos permitirá acceder a otra concepción de la preparación física en la danza, desde los conceptos de equilibrio y tensegridad.
CONTENIDOS
-
Día 1. La red facial. Plano superficial, intermedio y profundo. Equilibrio fascial y tensegridad.
-
Día 2. Meridianos miofasciales. Cadenas rectas y cruzadas. Bandas horizontales.

MADRID
TÉCNICAS SOMÁTICAS
APLICADAS A LA DANZA
21-22 ENE · 18-19 FEB · 18-19 MAR
SÁBADO Y DOMINGO DE 10:30 A 14:00 H
7 H / TALLER
21 H TOTALES
Precio taller 95 €
Precio especial
inscripción
Ciclo Completo
*Reserva ya tu plaza mediante el ngreso de:
- 50€ (taller)
- 100€ (ciclo)
250 €
REQUISITOS
Este ciclo esta dirigido a cualquier persona que desee aprender nuevas formas de explorar el movimiento y de relacionarse con su cuerpo.
Todos los ejercicios estan diseñados para que cada persona pueda avanzar acorde a su nivel y disfrutar de la práctica.
Envíanos el formulario de inscripción cumplimentado con:
-
Tus datos personales
-
Breve descripción sobre tu experiencia y formación previa, en danza, y/o en cualquier otra disciplina corporal o artística.
-
Breve texto explicando qué es lo que te interesa de nuestra formación y que esperas que te aporte.
